
1. ¿Qué es una novela?
MITO: Una historia construida con buena técnica y una trama interesante.
VERDAD: Un mundo con sentido del que se puede entrar y salir.
2. ¿Qué pasa en las novelas?
MITO: Una historia intrigante o la vida de un personaje único.
VERDAD: Avanza el tiempo y suceden dos cosas: el hecho narrativo y el hecho literario.
3. ¿Las novelas dicen la verdad?
MITO: Sí, gracias a las novelas podemos entender la realidad.
VERDAD: La construyen. Sólo podemos entender la realidad si somos capaces de construirla literariamente. Es decir que las novelas construyen la verdad, no la realidad.
4. ¿Cómo se hace una novela?
MITO: Organizando una historia y sentándonos a escribirla convencidas, convencidos, de que con la historia vendrá todo: el tiempo, la voz, el narrador…
VERDAD: Por partes y diferenciando los momentos de creación. A gajos, como una mandarina.
5. ¿Cómo comenzamos?
MITO: Escribiendo. Con talento.
VERDAD: Escribir es una forma extraordinaria de pensar. Y el proceso de escritura de una novela tiene tres momentos: el pensamiento propiamente dicho, la escritura y la edición. Es decir, los momentos en los que pensamos en nosotros como escritoras/es, en el texto y en la lectora.
6. ¿Cómo lograremos pensar en una novela sin pensar únicamente en la historia?
MITO: Es imposible.
VERDAD: Entendiendo que una novela no se hace escribiendo una historia. Es más, que la historia a menudo nos impide escribir porque hemos aprendido a pensar en la literatura con la lógica de un lector y no con la subjetividad de una escritora.
¿QUIERES ESCRIBIR DE VERDAD?
La literatura es un acto de libertad. Y aprender a utilizar lo que te importa, te conmueve y te motiva es una experiencia única y fundamental, importante. Te invitamos a descubrir tu voz literaria y a utilizarla con pasión. ¿Y cómo cambiará esto tu vida? Nuestra escuela y nuestro método son el camino para descubrirlo. Bienvenida, bienvenido, te estábamos esperando.